Datos personales

Mi foto
Dominican Republic

Tarea #4

1-) Busque en varias fuentes bibliográficas el tema Medios Didácticos Audiovisuales.

Conceptualización: 


La enseñanza audiovisual es la enseñanza basada en la presentación de materiales didácticos audiovisuales para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, permite lograr procesos de enseñanza aprendizaje significativos y eficaces, tanto en entornos presenciales como virtuales, es fundamental brindar la oportunidad de acceder a recursos audiovisuales motivadores y de auto-aprendizaje relevantes, pertinentes y actualizados que contribuyan a enriquecer los demás recursos educativos, atendiendo a las necesidades de una gran diversidad de usuarios. La eficiencia de los medios audiovisuales en la educación, sustenta su accionar en la percepción  a través de los sentidos.


Características:

- Son capaces de mostrar realidades lejanas en el tiempo y en el espacio.
- Permiten aumentar o disminuir el tamaño de los objeto.
- Están integrados por imágenes, movimientos, colores y sonidos.
- Se pueden reutilizar cuantas veces sea necesario.
- Es posible alterar el tiempo real.
- Permite el trabajo colaborativo.
- Permiten transformar lo invisible en visible.
- Inventiva el auto-aprendizaje.


Edad se puede aplicar:

Pueden ser aplicados desde que los niños comienzan a su actividad académica.


Pasos:

- Objetivos perseguidos, ya que toda selección de medios y estrategias de enseñanza debe realizarse en función de éstos. Dependiendo de lo que pretendamos: que el alumno practique, que aprenda nuevos contenidos, que realice alguna actividad, etc., será más adecuado el uso de unos determinados medios.

- Contenidos que se desean transmitir, según sea la naturaleza de los contenidos, serán más factibles de poder ser transmitidos por unos u otros medios. Por ejemplo, si se trata sólo de presentar información a los alumnos de algún tema específico podemos hacer uso de un vídeo, si de lo contrario necesitamos explicar algo complejo, como el funcionamiento de un aparato o maquinaria, podemos basar nuestra explicación en transparencias, fotografías, etc.

 - Medios de los que disponemos en nuestro centro o entidad, (los recursos son muchos y variados, por lo que puede que algunos no estén a nuestro alcance, como por ejemplo ordenadores, vídeos, etc.).

- Características y necesidades de los alumnos, nivel sociocultural, edad, nivel de conocimientos, etc.


- Costo, tanto material como de tiempo y esfuerzo necesario para el uso y manejo del medio. Por ejemplo, puede suponer más costo y esfuerzo recurrir a un ordenador que a un proyector de diapositivas.

- Adaptación al contexto en el que se va a introducir.


Ventajas:

- La misma sociedad demanda que el proceso de enseñanza sea innovador, el uso de medios audiovisuales permite a los docentes ofrecer de manera novedosa y atractiva el contenido a aprender.

- Todas las personas aprendemos de manera distinta, el uso de medios audiovisuales permite abarcar los diferentes estilos de aprendizaje.

 - La preparación de una clase se vuelve práctica y divertida.

 - Además de ser práctica, la exposición del contenido de la materia se vuelve más completo.


Desventajas:

- El uso excesivo de los medios audiovisuales puede volver a una clase tediosa y poco atractiva, además el docente puede perder el interés por mejorar su práctica y su tarea como investigador.

 - Es indispensable que el docente esté capacitado para el uso de los medios audiovisuales, en caso contrario puede volverse en su contra.

 - Una gran desventaja es que no todos los medios audiovisuales están al alcance de todas las escuelas.

 - Los medios audiovisuales son solo un apoyo para la enseñanza o el aprendizaje, cuando esto no logra comprenderse, el acercamiento entre alumno y docente se puede perder.



Describir cada uno de los medios didácticos convencionales con los siguientes puntos.

Libro de texto

Obra impresa, manuscrita o pintada con una serie de hoja de papel y un pergamino que funciona como portafolio.

Programa multimedia

Programa que obtiene varios programas en el cual incluye. Fotografías, videos, sonidos y textos.

Enciclopedia

Libro modo compendio, donde sus páginas reúnen datos especializado que son de gran ayuda.

Animaciones

Son imágenes que le dan sensaciones de movimiento. Simulaciones interactivas: es la presentación, ya sea de un cuerpo humano, por medio de un cuerpo sintético que lo representa.

Papelografo

Es un gran bloque de papel de pliego entero (71X101) o de medio pliego (71X50.0cms) sirve para desarrollar un tema, propuesto delante de un auditorio (o un grupo de alumnos trabajadores).

Ventajas

Es bajo costo
Lleva el mensaje de forma precisa
Resalta puntos clave entre otro
s.

Desventajas

Se  puede escribir una escritura no muy agradable
No es muy confiable, ya que  por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, esto ocasionaría que la tinta de los marcadores se corra, o se podría romper
Elaborar el paleógrafo exige mucho tiempo entre otros.

Criterios para su elaboración

Mi criterio es la buena selección del tema y el buen desarrollo  de dicho tema.

¿Cuál es su utilización didáctica?

El paleógrafo es utilizado en exposiciones en clases ya sea por docente como por alumnos. Así mismo es utilizado para informar sobre un tema en especial e impartir clase.
El rotatorio
Es entre los materiales didácticos de imagen fijos, un auxiliar de presentación, permite rotar sus láminas conforme se va desarrollando la sesión y tratar todos los puntos básicos de un contenido sin omitir, ni alterar el orden del tema.

Ventajas

Es útil para organizar aspectos de un mismo tema con secuencia lógica.
Permite explicar paso a paso.
Se puede utilizar para  ilustrar una narración.

Desventajas

Se puede obtener una falta ortográfica. Es muy pesada su base ya que es hecha de mar, elaborado requiere de mucho tiempo. No es útil para textos largos.

Criterios para su elaboración

La elaboración de la rota folio; es de gran ayuda, ya que al presentar imágenes de un contenido que facilita las tareas de aprendizaje ya sea a niños como adolescentes.

¿Cuál es su utilización didáctica?

Es útil en clase, para explicar un tema que lo requiera.
La hoja transparente:
Es de un material plástico, pero también se encuentran de un material enceradas, estas tienen el mismo tamaño de una hoja de maquinilla.

Ventajas

Es fácil copiar las imágenes y letras
Fácil apreciación por medio de un reflector
Es de bajo costo.

Desventajas

Se le pueden borrar las letras y regarse la pintura del marcador
No es accesible, ya casi no se encuentran.

Criterios para su elaboración

Las hojas transparente son de gran utilidad ya que facilitar la manera de calcar y así poder dar una mejor presentación oh apreciación de un tema.

¿Cuál es su utilización didáctica? Por lo general es utilizada en clase, con 

ayuda de un reflector, para que de esa forma los niños puedan visualizar bien las imágenes oh tema del que se esté hablando.

































No hay comentarios:

Publicar un comentario