1-) Investigue
en varias fuentes bibliográficas el tema Medios Didácticos Convencionales.
a- Conceptualización
b- Características
c- Edad
se puede aplicar
d- Pasos
e- Ventajas
y desventajas
f- Describir
cada uno de los medios didácticos convencionales con los siguientes puntos.
A-) Conceptualización:
Los materiales didácticos son los elementos que emplean
los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros,
carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software).
B-) Características:
- Favorecer la autonomía.
- Abarcar trabajo individualizado, flexible e
independiente.
- Estimular la cooperación por medio de trabajos de grupo desde una perspectiva crítica.
- Promover la actividad y la reflexión a través de la interpretación de textos, observación…
- Propiciar la creatividad
- Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el aprendizaje.
- Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender. (Isidro Moreno Herrero, 2004).
- Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.
- Se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.
- Los medios de enseñanza están compuestos por Hardware y Software.
- Contiene los siguientes elementos.
- Estimular la cooperación por medio de trabajos de grupo desde una perspectiva crítica.
- Promover la actividad y la reflexión a través de la interpretación de textos, observación…
- Propiciar la creatividad
- Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el aprendizaje.
- Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender. (Isidro Moreno Herrero, 2004).
- Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.
- Se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.
- Los medios de enseñanza están compuestos por Hardware y Software.
- Contiene los siguientes elementos.
C-) Edad Aplicable:
Se
puede aplicar desde los 7 años en adelante.
D-) Pasos:
El que programa parte de la realidad que le
rodea, con ella cuenta y en ella se basa. No puede programarse sin tener claros
los recursos económicos, medios, elemento humano, espacios y tiempos de los que
se dispone. Más arriba hablábamos también del momento en que se encontraba el
alumno, como dato fundamental.
E-) Ventajas y Desventajas:
- Ventajas, escribir, dibujar, marcar, trazar, permite débete de interés entre otros. Estos
permiten muchas ventajas ya que se puede hacer muchas correcciones que no solo
ayuda al alumno son también al docente.
- Desventajas la alegría provocada por la
tiza, diversidad de respuestas, perdida de información por la calidad de la
pizarra, se necesita creatividad y análisis para relacionar los temas con las
imágenes, las letras deben ser claras y legibles, se debe cuidar los colores
que se utilizan para no ofender al auditorio.
Definición
¿Cómo
se construye?
Este se construye por medios impresos como
son:
Texto, guía de estudio, libros. Fotocopias,
periódicos, documentos etc.
Ventajas
- Se integra una comunicación.
- Permita que el debate sea de
gran interés y sea más abierto.
- Tiene la posibilidad de
estar en foros o como lo deseen.
Desventajas
- Diversidad de respuesta
- Se necesita creatividad y
análisis para relacionar los temas con las imágenes.
- Las letras deben ser clara y
legible.
- Criterio para su
elaboración.
Criterio
para su elaboración
- Los materiales deben servir
de apoyo en el desarrollo de las unidades de aprendizaje.
- Es decir, presentar los
contenidos previsto y contribuyen al logro de los objetivos.
¿Cuál
es su utilización didáctica?
La utilización didáctica de los medios
didácticos convencionales es muy favorable para el docente y para el alumno, se
tiene un buen manejo con los materiales que utilizamos para obtener un mejor
resultado al realizar cualquier medio didáctico para realizar un trabajo de
aula. Los medios didácticos convencionales pueden ser elaborados con la
intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
2-) Prepare un documento de Word y coloque el link de la página donde encontró la
información, al lado de cada uno de ellos.
Periódicos
El periódico es un medio de comunicación que
informa, orienta y entretiene. Las primeras personas que llevaron mensajes de
un lugar a otro fueron los pregoneros y juglares. Daban las noticias de forma
oral en las plazas de pueblos y ciudades.
Modelos reales
Mujeres solidarias,
emprendedoras, ejecutivas y referentes del arte, la cultura, la moda y el
deporte participaron del cuarto desfile organizado por Clarín Mujer en Buenos
Aires Alta Moda. Emoción, talento y alto contenido social en la pasarela.
Documentos
Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en
el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas,
públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo
de soporte en lengua natural o convencional.
Bibliografía
La bibliografía es una
disciplina que estudia textos bajo las formas de conocimiento registradas y sus
procesos de transmisión, incluyendo su producción y recepción.
Juego
Un juego es una
actividad que se utiliza como diversión y disfrute para su participación; en
muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se
diferencian de los trabajos por el objeto de su realización, pero en muchos
casos éstos no tienen una diferencia demasiado clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario